Objetivos específicos

 

a. Formar profesionales vanguardistas que satisfagan las necesidades informativas que demandan la sociedad global y la sociedad de la información y del conocimiento, ante la proliferación de datos y el surgimiento de nuevas tecnologías;

b. Favorecer el acceso, manejo y diseminación de la información a todas las personas, contribuyendo a reducir la brecha digital;

Objetivo general

 

Formar profesionales de la información como organizadores de la misma, gestores de servicios informativos, gestores de información y conocimiento, y asesores para el desarrollo de competencias informativas; considerando que es esencial, en estos tiempos y para todos los seres humanos y las organizaciones, hacer un adecuado uso de la información, saber recuperarla, evaluarla y analizarla para generar nuevos aprendizajes.

 

Modalidad

 

La licenciatura será en modalidad virtual.
 

Plan de estudios

El plan de estudios contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada unidad de aprendizaje y un valor global de acuerdo con los requerimientos establecidos por área de formación para ser cubiertos por los alumnos y que se organiza conforme a la siguiente estructura:

Campo profesional

 

Los administradores pueden trabajar en las organizaciones del sector público, privado y social. El papel del administrador en la vida de las organizaciones es de vital importancia ya que de ellos depende facilitar el logro de los objetivos de las mismas, y podrán alcanzarlos en la medida en que conozcan y apliquen el proceso administrativo en las funciones principales de la organización: producción, mercadotecnia, recursos humanos, contabilidad y finanzas.
 

 

Perfil de egreso

 

Que el EGRESADO de este Programa Educativo es un profesional de las organizaciones, prioriza la mejora permanente, a través de recoger problemáticas, necesidades y posibilidades con una visión sistemática, global y estratégica del contexto local, nacional o internacional, además, aplica enfoques y estrategias metodológicas para optimizar la rentabilidad económica y social de la organización con el uso de tecnología, para lo que ha de contar con los siguientes rasgos:

Perfil de ingreso

Que es deseable que el perfil de ingreso de los aspirantes a cursar el programa educativo de la Licenciatura en Administración de las Organizaciones tengan los siguientes rasgos: 

  • Interés en aportar soluciones creativas a los problemas administrativos que se presenten en las organizaciones;
  • Habilidades para el aprendizaje autogestivo, capacidad de trabajar en equipo y habilidad para recabar y analizar información; y,
  • Habilidades básicas en el manejo de programas computaciones y navegación por internet.