Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
El Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos es un programa interinstitucional, en modalidad mixta tutorial con actividades mayoritariamente a distancia y algunas de tipo presencial, resultado de las acciones emprendidas por la Red de Investigación e Innovación en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) para coadyuvar a la consolidación del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESaD) en México. Se trata de un programa para la formación de investigadores basado en efectuar un trabajo sistemático, innovativo y original de investigación.
El campo temático del programa está limitado únicamente por la multiplicidad de interacciones entre la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre las que se encuentran la gestión de políticas públicas en materia de virtualización de los sistemas educativos, la aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la educación (a distancia) mediada con tecnología, la apropiación tecnológica como proceso y producto educativo, la administración de sistemas y ambientes educativos mediados por TIC y las transformaciones en los sistemas y ambientes educativos como respuesta a la ubicuidad de las TIC, que permean todos los quehaceres de la sociedad. A través del doctorado se busca promover la construcción de una visión interdisciplinar e integral del complejo de interacciones entre la educación y las TIC mediante la exposición de los estudiantes a las distintas perspectivas disciplinares en torno a esta problemática y el fomento de la discusión, el trabajo colaborativo y el tratamiento interdisciplinar de los problemas en investigación.
Este posgrado cuenta con registro en el Sistema Nacional de Posgrados del SECIHTI.
Las y los aspirantes que resulten aceptados al programa de posgrado no tienen garantizado el acceso a una beca de manutención por parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación . La asignación estará sujeta a la disponibilidad y a los criterios que establezca la SECIHTI en las respectivas convocatorias.
Próxima convocatoria: calendario 2027B
Entre marzo y abril del 2027 se publicará la convocatoria para iniciar cursos en el calendario 2027B.
Dr. Ricardo Pérez Mora
Teléfono: 33 3134 2222 Ext.37018 / 37095
Correo electrónico: dsae@cugdl.udg.mx