Perfil de egreso

El egresado se caracteriza por ser un profesional con sólidos conocimientos técnicos en ciencias biomédicas, habilidades en diseño y desarrollo de dispositivos biomédicos, capacidad para la investigación en Tecnologías Biomédicas, especialización en áreas de alto impacto en la mejora de la calidad de vida; habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, un profundo entendimiento de las consideraciones éticas y regulatorias, y una firme disposición para abordar desafíos de salud a nivel global.

Perfil de ingreso

Los aspirantes a la Licenciatura en Tecnologías Biomédicas deben reflejar una combinación de habilidades, conocimientos y aptitudes que lo preparen para tener éxito en el programa y en el campo laboral posterior. Contará con las habilidades para el aprendizaje autogestivo, el trabajo en equipo, con una vocación creativa, innovadora y emprendedora. Manifestará habilidad en el manejo del pensamiento lógico-matemático y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad e interés para comunicarse apropiadamente.

Objetivos específicos

  • Formar profesionistas capacitados que aporten nuevas perspectivas y enfoques innovadores para enfrentar los constantes avances y cambios en la tecnología y la industria biomédica, fomentando la adaptabilidad para incorporarse a proyectos biomédicos.

  • Formar personal capacitado para desarrollar proyectos de bioinformática y análisis de datos, y software especializado en los diversos campos biomédicos.

Objetivo general

Formar a profesionales con altos estándares de calidad educativa que desarrollen habilidades integrales en el ámbito de la tecnología biomédica, preparados para concebir y ejecutar proyectos innovadores que aborden desafíos relacionados con la salud y el bienestar humano.

Licenciatura en Tecnologías Biomédicas

 

La transformación digital, que incluye las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), la automatización, la digitalización de la producción y los servicios, esta transformación digital se relaciona con procesos biológicos y aplicaciones médicas, como las Tecnologías Biomédicas.

Campo profesional

  • Agencias de Publicidad y Marketing: donde pueden trabajar en el diseño de campañas publicitarias, contenido visual atractivo y estrategias de marketing digital.

  • Estudios de Diseño y Multimedia: Empresas especializadas en diseño gráfico, animación, video y otros aspectos de la creatividad digital.

Perfil de egreso

  • La Licenciatura en Creatividad Digital incluye las siguientes competencias:

  • Desarrollar habilidades para identificar y resolver problemas en proyectos digitales, aplicando un enfoque analítico y creativo tanto de manera individual como colaborativa en equipos interdisciplinarios.

  • Mantenerse actualizado con las últimas tendencias tecnológicas emergentes y creativas, abordando los desafíos en constante evolución del campo.

Perfil de ingreso

  • Fuerte inclinación hacia la creación artística y un genuino interés en la expresión visual y digital. Deberá contar con habilidades artísticas básicas, como la capacidad para dibujar, pintar o diseñar de manera creativa, además de tener disposición para aprender nuevas tecnologías y conocimiento de software básico. 

Objetivos específicos

  • Desarrollar en el estudiante habilidades indispensables para competir en el mundo laboral, fomentando un alto sentido de responsabilidad y de inclusión social.

  • Formar a los estudiantes en ambientes de aprendizaje que promuevan la innovación y la creatividad, dotándolos de habilidades para el diseño, uso y aplicación de tecnologías.