Objetivo general

Formar profesionales con competencias globales para el desarrollo de proyectos innovadores en el campo de las industrias creativas. Se busca que los estudiantes adquieran un dominio pleno en el uso y aplicación de los medios digitales para la producción, manteniendo una perspectiva crítica, inclusiva, colaborativa y multidisciplinaria. Además, se enfatiza la importancia de valores éticos en el ejercicio de la creatividad digital, preparándolos para la resolución de problemas y enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta el campo laboral.

Objetivos específicos

  • Comprender el impacto ético de las decisiones financieras en la sociedad y el medio ambiente, así como abordar preocupaciones éticas como la privacidad de los datos y la transparencia en las operaciones financieras.

  • Comunicar análisis financieros de manera clara y persuasiva a diferentes audiencias, incluyendo líderes empresariales, mediante el uso de herramientas de visualización de datos.

Campo profesional

​​Con respecto a los sectores de ocupación en el que se desempeñan los profesionales del área de finanzas y negocios, los datos del IMCO muestran que:

  • Tienen participación en casi todas las actividades económicas, siendo las principales los servicios profesionales, finanzas y apoyo empresarial, seguidas por la industria manufacturera y el comercio, lo que representa un área de oportunidad para los profesionistas de esta disciplina en Jalisco, debido al vocacionamiento industrial y económico del estado.

Perfil de egreso

El perfil de egreso del programa de la Licenciatura en Inteligencia Financiera y de Negocios es de profesionales con sólidos conocimientos en finanzas y negocios, competencias avanzadas en análisis de datos y tecnología, habilidades para gestionar riesgos financieros y utilizar herramientas tecnológicas emergentes, así como capacidades para diseñar estrategias efectivas y dirigir operaciones empresariales en entornos dinámicos y competitivos. En particular, se caracteriza por:

Perfil de ingreso

El perfil del aspirante de la Licenciatura en Inteligencia Financiera y de Negocios debe reflejar un interés en la toma de decisiones empresariales, el análisis inteligente de datos, la gestión y predicción de datos financieros, así como en el análisis estadístico, la visualización de datos y la interpretación de información financiera.

Objetivo general

Formar profesionales que se destaquen por su capacidad para analizar datos y extraer información crucial para la toma de decisiones empresariales. Con un dominio sofisticado en el análisis de datos financieros y de mercado, son expertos en la identificación de patrones, tendencias y oportunidades que pueden influir en el éxito de una empresa.

Licenciatura en Inteligencia Financiera y de Negocios

 

En el contexto global actual, la importancia del análisis de datos en el ámbito empresarial y la inteligencia financiera ha alcanzado dimensiones sin precedentes. Estas prácticas desempeñan un papel fundamental en la gestión empresarial y la toma de decisiones estratégicas en diversas industrias.

Campo profesional

  • Consultor y asesor de organizaciones sobre cómo mejorar sus posturas de seguridad, realizar evaluaciones de riesgos y desarrollar estrategias de seguridad.