Maestría en Gobierno Electrónico

 

La MAESTRÍA EN GOBIERNO ELECTRÓNICO es un programa educativo que aporta habilidades y metodología para el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dedicadas a la mejora de la gestión pública.  

El gobierno electrónico surge de la necesidad de las organizaciones por hacer más eficientes y  fáciles las actividades que desarrolla, así como para incrementar su productividad y mejorar su efectividad  mediante el uso de TIC.

Plan de estudios

 

 

Áreas de formación

Unidades de aprendizaje

Costos

 

Costo total del proceso de selección para el ciclo 2025B:  $7,740.00 
(se emiten dos órdenes de pago: una por $6,601.00 y otra por $1,139.00)
 

Modalidad

 

Esta maestría se ofrece en modalidad virtual.

Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento

 

Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento: 

  1. Aprendizaje en ambientes virtuales:

Prácticas relacionadas con el diseño, gestión, implementación y evaluación del proceso de aprendizaje dentro de un ambiente virtual.
El énfasis principal de esta línea está centrada en los procesos de aprendizaje que experimentan los usuarios al interactuar dentro de un ambiente de aprendizaje.
 

Perfil de egreso

 

El egresado de la Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales (MGAAV) contará con las siguientes competencias: 

Objetivos específicos

 

  • Formar profesionales que sean capaces de desarrollar, dirigir e implementar proyectos innovadores en ambientes virtuales de aprendizaje que contribuyen en la mejora del aprendizaje;
  • Formar profesionales que sean capaces de identificar las necesidades de las organizaciones, con el rigor teórico-metodológico, en torno al aprendizaje en ambientes virtuales, y
  • Formar profesionales en la evaluación y la gestión de procesos de aprendizaje en ambientes virtuales, con una visión ética y multidisciplinar. 

 

Objetivo general

 

Formar profesionistas que sean capaces de elaborar, implementar, gestionar y evaluar propuestas de solución mediadas por tecnologías en ambientes virtuales de aprendizaje acordes a las necesidades de aprendizaje, de manera ética e innovadora. 

 

 

Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales

 

El contexto actual demanda un gestor del aprendizaje en ambientes virtuales que pueda diseñar estrategias didácticas y administrarlas en un contexto cambiante, así como poner en marcha un ambiente virtual y gestionarlo a partir del diagnóstico de las necesidades y características del entorno en el que se requiere su participación, aprovechando al máximo el potencial del ambiente virtual de aprendizaje.