Modalidad

 

La licenciatura será en modalidad virtual.
 

Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento

 

  1. Acceso a la información, gestión documental, ciencia de datos y protección de la privacidad e intimidad.
  2. Democracia, administración pública y participación ciudadana.

 

Perfil de egreso

 

El egresado de la maestría en Transparencia y protección de datos personales será capaz de:

a) Analizar y resolver eficazmente casos y situaciones relacionados con transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales, mediante la interpretación y aplicación adecuada de la norma jurídica y de los aspectos técnicos y procedimentales correspondientes.

b) Formar a la ciudadanía para que ejerza su derecho a la información y vigile el desempeño transparente de las autoridades así como el uso correcto de los propios datos personales.

Perfil de ingreso

 

El programa académico de la maestría en Transparencia y protección de datos personales está orientado hacia tres tipos de actores sociales:

Objetivo general

 

El objetivo general de este posgrado es formar agentes de cambio que incidan en sus respectivos ámbitos de influencia para detonar la consolidación de instituciones democráticas y una sociedad participativa y vigilante del quehacer público.

 

 

Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales

 

El objetivo general de este posgrado es formar agentes de cambio que incidan en sus respectivos ámbitos de influencia para detonar la consolidación de instituciones democráticas y una sociedad participativa y vigilante del quehacer público.

Este posgrado cuenta con registro en el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT.

Plan de estudios

Plan de estudios

Áreas de formación

Unidades de aprendizaje