TEX: Talleres de Extensión | Convocatoria 2025-B
La coordinación de Extensión y Difusión del Centro Universitario de Guadalajara, a través del programa TEX: Talleres de Extensión, invita a docentes, talleristas, artistas, entrenadores y entrenadoras, profesionales de desarrollo humano, estudiantado y comunidad en general, a postular propuestas de talleres para el ciclo escolar 2025-B. •
Periodo de recepción de propuestas: Del lunes 30 de junio al viernes 8 de agosto de 2025.
Rubros:
a. Arte y Cultura
Talleres que promuevan la expresión artística, la apreciación cultural y el desarrollo de la creatividad. Tales como artes plásticas, teatro, música, literatura, cine, fotografía, danza, entre otros.
b. Deportes y Bienestar
Talleres que fomenten la actividad física, el autocuidado y el equilibrio cuerpo-mente, algunos ejemplos son yoga, defensa personal, fútbol, meditación, entrenamiento funcional, etc.
c. Habilidades Blandas
Talleres orientados al desarrollo personal, social, profesional y emocional, como el liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo, inteligencia emocional, emprendimiento, tecnologías, software, programación. etc.
Requisitos para ser profesor:
- Contar con experiencia profesional en el área del taller.
- Formación académica en área relacionada directa o indirectamente con el taller propuesto.
1. Llenar el formulario de registro con los siguientes datos:
- Nombre del taller
- Rubro al que pertenece (Arte y Cultura / Deportes y Bienestar / Habilidades Blandas)
- Nombre completo del/de la tallerista
- Objetivo general y objetivos particulares del taller
- Requerimientos técnicos y materiales
- Propuesta de horario(s)
- Breve semblanza o resumen del curriculum del/de la tallerista
2. Envía un correo con el asunto: “SOLICITUD_DE_TALLER_[NOMBRE DEL TALLER]” y [NOMBRE DEL PROFESOR] en un lapso del lunes 30 de junio al viernes 08 de agosto con los documentos o evidencias relacionados la información de tu semblanza/curriculum del formulario, que consideres sean pertinentes para demostrar que cubres alguno de los requisitos.
3. El equipo de la coordinación te contactará en agosto para informarte la determinación. En caso de ser favorable compartirte la propuesta de beneficios.
Recepción
Envía tus documentos a la dirección extension@cugdl.udg.mx
Escribiendo en asunto: DATOS_TALLER_(NOMBRE DEL TALLER) y profesor (nombre del instructor) a más tardar el viernes 8 de agosto.
Para que una solicitud sea considerada es indispensable llenar el formulario y enviar el correo electrónico. si no se cubren estos dos requisitos en tiempo y forma será descartada la solicitud
Selección:
1. Una comisión especializada revisará cada propuesta con atención y cuidado, y será la encargada de asignar el rubro más adecuado para cada taller, en caso de que haya dudas o cruces temáticos. Además, esta comisión evaluará diversos factores como la viabilidad, la alineación con los objetivos del programa, la originalidad de la propuesta, la disponibilidad de espacios, y el equilibrio en la oferta de talleres. En caso de que alguna propuesta no sea seleccionada, estos criterios permitirán ofrecer una justificación clara.
2. Las propuestas seleccionadas serán notificadas a partir del lunes 11 de agosto de 2025 y antes del fin del mes.
Importante: el envío de una propuesta no garantiza su selección para el ciclo 2025-B. Si bien valoramos y agradecemos cada postulación, la selección final dependerá de criterios previamente establecidos por la comisión evaluadora. Agradecemos tu comprensión y entusiasmo por formar parte de este programa Los datos personales recabados en esta convocatoria serán utilizados exclusivamente para fines de evaluación y contacto relacionados con el programa TEX: Talleres de Extensión. Serán tratados con confidencialidad y en apego a la normativa vigente de protección de datos personales.