Recibe CUGDL primeras "Jornadas por la Paz" en la Red UdeG
El Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) se convirtió en la primera sede UdeG en albergar las "Jornadas por la Paz", un programa nacional que busca mejorar la seguridad y concienciar a los estudiantes sobre la prevención de delitos como extorsiones, secuestros y otros ilícitos. El evento se llevó a cabo en el Auditorio "Silvano Barba" y contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes universitarios.
Entre los asistentes destacaron Julio César Delgadillo Fuentes, Subdirector de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; Guadalupe Javier Gil, oficial de la Guardia Nacional; Julio Alberto Guzmán Cruz, Director de Prevención del Delito de la Fiscalía de Jalisco; Lourdes Alejandra González Mancillas, de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco; Cristina Alonso Hernández González, Comisaria de Guadalajara; Sandra Nuño, primera Comandante de la Unidad de Prevención Escolar; Montalberti Serrano Cervantes, Coordinador de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG); y Adira Monserrat Fierro Villa, Secretaria Administrativa del CUGDL.
Montalberti Serrano Cervantes señaló que estas jornadas buscan que los estudiantes conozcan acciones preventivas ante delitos que han incrementado en los últimos años. Además, sirven como plataforma para compartir necesidades de seguridad con las distintas autoridades y mejorar la cobertura de los "Senderos seguros". Destacó la importancia de la colaboración entre la universidad y los tres órdenes de gobierno para concretar propuestas dentro y fuera de las aulas.
Las actividades incluyeron charlas impartidas por personal de la Secretaría de Seguridad estatal y la Guardia Nacional, abordando temas como la prevención de reclutamiento y secuestros digitales, así como la sensibilización sobre los riesgos de la apología del delito y la drogadicción. Además, se instalaron un módulo de proximidad y una mesa de género donde los estudiantes pudieron dialogar con las autoridades y exponer los principales conflictos a los que se enfrentan, buscando soluciones conjuntas.
Julio César Delgadillo Fuentes destacó que, aunque estas jornadas se han realizado en diferentes espacios educativos, es la primera vez que se llevan a cabo en una universidad. Expresó la intención de replicarlas en otros centros para llegar a más estudiantes y mencionó que, además de las charlas, todos los jueves se realizan mesas de construcción de paz que abordan temas como la búsqueda de personas desaparecidas.
Las autoridades invitaron a los estudiantes a participar activamente en el diálogo con los elementos de seguridad, enfatizando que esta colaboración es esencial para generar cambios significativos que atiendan las principales necesidades de la comunidad universitaria.
Texto: Jared Solis
Fotografía: Prensa CUGDL
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, enero de 2025