Convocatoria 1er Torneo de Ajedrez CUGDL
El Centro Universitario de Guadalajara, a través de la Coordinación de Extensión y Difusión,
C O N V O C A
a la comunidad estudiantil del CUGDL a participar en el 1er Torneo de Ajedrez 2025.
B A S E S
Cuando en la presente convocatoria se mencione de manera genérica a los estudiantes y participantes se considerará dentro de la misma a las y los estudiantes y a las y los participantes, por lo que estas menciones plasmadas en un género se refieren, sin distinción alguna, a todas las personas físicas de todos los géneros, sin preferencia ni discriminación alguna.
PRIMERA. - Del objetivo del torneo: promover la práctica del ajedrez en el alumnado, así como la sana competencia entre pares, mediante torneos escolares que reconozcan el desempeño y las habilidades ajedrecísticas de las y los estudiantes. El evento está dirigido a toda la comunidad estudiantil del Centro Universitario de Guadalajara y no tendrá costo para los participantes.
SEGUNDA. - Del lugar y la fecha: se llevará a cabo el Jueves 23 de Octubre del 2025, en las instalaciones del CUGDL ubicado en C. Guanajuato 1045, Colonia Alcalde Barranquitas, 44160 Guadalajara, Jalisco.
TERCERA. - De la modalidad: individual y presencial

CUARTA. - De los participantes y categoría: podrán participar todos los estudiantes que pertenecen al Centro Universitario de Guadalajara, quienes deberán estar activos al momento de que se lleve a cabo el evento. Categoría absoluta
QUINTA. - Del Registro: se realizará en línea a través del siguiente enlace: https://forms.gle/REkeHYEhprk5RYjj8 a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el lunes 20 de Octubre del 2025, o hasta alcanzar el cupo de 30 participantes, lo que ocurra primero.
SEXTA. - Del sistema de competencia: Sistema Suizo, a 5 rondas de manera que el número de rondas se puede modificar con respecto a los participantes.
SÉPTIMA. - Del ritmo de juego: 10 + 5 sin posibilidad de Berzerk
OCTAVA. - Del cronograma de rondas:
Recepción: 8:45 horas
Inauguración y bienvenida: 9:00 horas
Ronda 1: 9:30 horas
Ronda 2: 10:10 horas
Ronda 3: 10:50 horas
Ronda 4: 11:30 horas
Ronda 5: 12:10 horas
Premiación y clausura: De 12:40 a 1:20 horas
Las rondas serán continuas, sin intervalos entre ellas, por lo que los participantes deberán estar atentos a la publicación de las mismas. El horario de las rondas es aproximado y puede diferir del horario real para cada ronda. En caso de ser necesario, el árbitro principal podrá modificar la cantidad de rondas a jugarse.
NOVENA. - Del arbitraje: Designado por el Comité Organizador

DÉCIMA. - Del reglamento y resultados: Se aplicarán las Leyes y Reglamentos vigentes de la Fédération Internationale des Echecs, FENAMAC y la presente Convocatoria. Desempate: Sistema Buchholz Tiempo declarar default: cero-tolerancia
DÉCIMA PRIMERA. - De la transparencia: Se revisarán las partidas en todo momento por un jugador internacional con título avalado por la FIDE, para evitar el uso de módulo. En caso de contar con varias partidas dudosas de uso de Houdini, Stockfish, etc, se tomarán las medidas necesarias.
DÉCIMA SEGUNDA. - De la premiación: Se hará entrega de una estatuilla simbólica impresa en 3D, para premiar a los mejores jugadores del torneo:
1er lugar: Figura del Rey
2do lugar: Figura de la Reina
3er lugar: Figura del Alfil
4to lugar: Figura del Alfil
DÉCIMA TERCERA. - De las constancias: todos los estudiantes que participen en el torneo obtendrán una constancia que acredite su participación.
DÉCIMA CUARTA. - Del Comité Organizador: estará integrado por personal de las siguientes áreas:
Jefa de Formación Integral: Maria Fernanda Temores Orozco
Jefe de Deportes: Cesar Reynoso Gomez
Ajedrecista Profesional: Andrea Judit Parkhurst Casas
Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
DÉCIMA QUINTA - Aviso de privacidad: Los datos personales que sean recabados con motivo de la presente convocatoria, ya sea de manera directa o indirecta, serán utilizados única y exclusivamente para los fines y objetivos por los que fueron entregados por su titular a la Coordinacion de Extension y Difusion, estos serán protegidos e incorporados y tratados en la base de datos correspondiente, siempre salvaguardando la integridad de nuestra comunidad.
DÉCIMA SEXTA. - Equidad y no discriminación: la selección de personas destinatarias de las convocatorias emitidas por Coordinacion de Extension y Difusion se realiza mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos y transparentes, sustentados en méritos y calidad y se obliga a no discriminar a los proponentes por ningún motivo o condición.
La Coordinacion de Extension y Difusion deberá observar en la selección de personas en la presente convocatoria, los principios de equidad y no discriminación.
A T E N T A M E N T E
Coordinación de Extensión y Difusión
Guadalajara, Jalisco, a 14 de octubre del 2025