Graduación presencial tras una década: el triunfo de la educación en ambientes virtuales
A un año de nuestro nacimiento en marzo del 2024, el pasado día 14 vivimos un momento histórico en el CUGDL, gracias a la Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales, que por primera vez en 10 años, celebró un acto académico de manera presencial, donde 19 egresados asistieron junto a sus familiares para celebrar el final de este ciclo en sus vidas.
El Auditorio Silvano Barba fue el escenario donde, con toga y birrete, los graduados se reunieron junto a sus familiares y seres queridos para conmemorar el logro de una meta de formación profesionalizante. Este evento marcó un antes y un después en la vida de los egresados, quienes, después de años de dedicación y esfuerzo, vieron materializado su sueño de obtener un grado de maestría.
A las 10 de la mañana, el auditorio se llenó de emoción cuando los estudiantes hicieron su entrada solemne, avanzando con paso firme y rostros iluminados por la satisfacción de haber culminado una etapa crucial en su formación académica. En el público, las miradas de orgullo de padres, hijos, parejas, amigos y profesores, acompañaban cada movimiento de los graduados, quienes se preparaban para vivir uno de los momentos más significativos de sus vidas.
Durante la ceremonia, la Coordinadora de la Maestría, la Mtra. Paola Mercado Lozano, tomó el protagonismo en un acto simbólico cargado de significado: el tradicional cambio de cordón de izquierda a derecha. Este gesto, más allá de su formalidad, representó el cierre de un ciclo y el inicio de nuevas posibilidades en el ámbito profesional; les invitó a vivir un ejercicio profesional pleno, “donde las tareas cotidianas tengan sentido porque los pasos que dan, están sumando a mejorar el mundo a través de una fuerza transformadora: la educación”.

Los ahora Maestros y Maestras, demostraron resiliencia, disciplina y la capacidad de adaptación a un mundo en constante cambio, como lo resaltó la representante de los egresados, la Mtra. María Fernanda Saldívar Prado, quien reconoció el desafío que enfrentan de “seguir innovando, investigando y creando espacios de aprendizaje que realmente transformen vidas”; sin dejar de lado el compromiso con el crecimiento personal a través del aprendizaje continuo.
El evento contó con la distinguida presencia del Rector del CUGDL, el Mtro. José Alberto Castellanos Gutiérrez, quien dirigió un emotivo mensaje a los egresados. En su discurso, destacó la importancia del aprendizaje continuo en una era en la que la educación se transforma a pasos agigantados, enfatizando que la formación académica es solo el comienzo de un camino en el que la actualización constante y la innovación juegan un papel crucial.
Asimismo, los alentó a aplicar sus conocimientos con ética, responsabilidad y compromiso en sus respectivas áreas profesionales, subrayando que su labor será clave para impulsar la evolución de la educación en ambientes digitales.

Por su parte, la madrina de generación, Dra. María Elena Chan Núñez resaltó la importancia del reconocimiento del ámbito profesional de la gestión del aprendizaje en ambientes virtuales a través de un recorrido histórico, reconociendo su valor y la responsabilidad de quienes forman parte de estas generaciones y de quienes están a cargo de su formación académica.
Más que una ceremonia de graduación, este acto representó un paso significativo para la comunidad universitaria, reafirmando el compromiso del CUGDL con la educación de calidad y la formación de líderes en entornos virtuales.
La emoción de los graduados junto al orgullo de sus familias crearon un ambiente de celebración y reconocimiento al esfuerzo académico. Además, el evento sirvió como un recordatorio de la importancia de la educación como motor de cambio, impulsando el desarrollo tanto individual como colectivo.

El cierre de la ceremonia estuvo marcado por la ovación de los asistentes y el lanzamiento de birretes al aire, un símbolo universal de triunfo y superación. Con este evento, el CUGDL sienta un precedente para futuras generaciones de posgrados y refuerza su misión de ser un referente en la educación superior, combinando la innovación y la excelencia académica. Los egresados ahora llevan consigo no solo un título, sino una responsabilidad: la de transformar la educación digital con creatividad, compromiso y pasión.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo de 2025
Texto y fotografía: Jared Solis