La Feria Salud con Orgullo fortalece la cultura de salud sexual en el CUGDL

Durante la jornada “Salud con Orgullo” se aplicaron 44 pruebas rápidas para la detección de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C, sin registrarse casos reactivos.

 

Con el propósito de fomentar el autocuidado y la prevención en materia de salud sexual, el pasado 5 de noviembre se llevó a cabo la Feria “Salud con Orgullo” a las afueras de la UNI Salud, ubicada en el edificio L del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL). La jornada, organizada por el colectivo Diverso UdeG y el área de Diversidad Sexual de la Defensoría de Derechos Universitarios de la UdeG, reunió a estudiantes y personal universitario en un espacio de información, diálogo y atención médica gratuita.

Durante la actividad se aplicaron 44 pruebas rápidas para la detección de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C, todas con resultados no reactivos. La participación se integró por 28 hombres cisgénero, 15 mujeres cisgénero y una persona no binaria, lo que evidencia la apertura y confianza de la comunidad universitaria hacia este tipo de servicios de salud inclusivos y sin prejuicios.

 

 

Además de las pruebas diagnósticas, el equipo organizador entregó 500 condones externos y 20 condones internos, acompañados de orientación personalizada sobre salud sexual y reproductiva. Estas acciones buscan fortalecer la educación preventiva entre jóvenes universitarios y promover una cultura de cuidado mutuo basada en el respeto y la información científica.

La Feria “Salud con Orgullo” forma parte de las estrategias de Diverso UdeG para visibilizar las distintas identidades sexuales y de género dentro de los espacios universitarios. Desde su creación, el colectivo ha impulsado campañas, charlas y talleres enfocados en la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación en el ámbito académico.

 

 

Por su parte, la Defensoría de Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara, a través de su área de Diversidad Sexual, ha trabajado de manera constante en la implementación de políticas que garanticen la igualdad y la no violencia por orientación o identidad de género. Su colaboración en esta jornada reafirma el compromiso institucional con una universidad más justa, segura e incluyente.

El Centro Universitario de Guadalajara reconoce la importancia de estos esfuerzos y reitera su disposición para seguir generando espacios que promuevan el bienestar integral de su comunidad. La Feria “Salud con Orgullo” no solo brindó atención médica, sino también educación sexual, acompañamiento y un espacio de confianza y cercanía.

 

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 11 de noviembre de 2025

 

Texto y Fotos: Jared Solis