Perfil de egreso

 

El perfil de egreso de la Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo es el de un profesional que se distingue por su capacidad para analizar, producir y difundir contenidos para distintos ámbitos de la comunicación periodística, estratégica y creativa en múltiples formatos y plataformas, con apego a la ética. Las siguientes competencias configuran el perfil de egreso de la Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo:

Perfil de ingreso

 

El perfil de ingreso para el aspirante a la Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo se compone de los siguientes intereses, capacidades y habilidades:

Objetivo general

 

El objetivo general de la Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo es desarrollar en el estudiante las capacidades que le permitan desempeñarse de manera creativa y estratégica para la planeación, producción y difusión de contenidos en los entornos digitales e informativos, comprometido con el manejo ético de libertad de expresión, para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y mejor comunicada e informada.

 

 

 

Costos

 

Proceso de selección $2,961.00
Se emitirán dos órdenes de pago; una por $461.00 pesos y otra por $2,500.00, pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo. 

Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo

 

La Licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo de CUGDL es una licenciatura que comienza a operar en el ciclo escolar 2026-A.

Este progrma busca formar profesionales con las capacidades y competencias para desempeñarse de manera creativa y estratégica para la planeación, producción y difusión de contenidos en los entornos digitales e informativos, para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y mejor comunicada e informada.

Los ámbitos de impacto de este programa educativo son:

Arte y Cultura

 

El Programa de Formación Integral tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo equilibrado y multidimensional de los estudiantes, a través de una oferta diversa de actividades artísticas, culturales, deportivas y de investigación, en concordancia con los lineamientos establecidos en los planes de estudio.

Estas actividades buscan enriquecer la experiencia universitaria, fortalecer habilidades blandas y promover la participación activa en la vida universitaria.

 

Comunicación

 

El área de Comunicación del Centro Universitario de Guadalajara, como parte de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara, tiene como función principal la difusión y promoción de las actividades del Centro, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria. Su trabajo busca fortalecer la identidad institucional y fomentar el vínculo con la sociedad.

Cultura Física y Deporte

 

Esta unidad es la encargada de coordinar las actividades extracurriculares relacionadas con la cultura física y el deporte, fomentando una disciplina deportiva integral que representa un valioso complemento en la formación académica de las y los estudiantes.